Conoce Panorama

Quiénes somos.
La empresa

Panorama

Panorama es una empresa dedicada a la consultoría especializada, con un enfoque integral y personalizado, donde impera la responsabilidad con cada proyecto y una implicación personal lograda a través de la cercanía al territorio.

El perfil singular de Panorama se fundamenta en una formación transversal y especializada que combina metodologías de investigación y proyectuales. Es en este sentido donde el desarrollo territorial cobra especial protagonismo, a partir de una óptica en la que priman los valores de la estética, la calidad y la sostenibilidad. Para ello se parte de una concepción de centralidad de la población local, que adquiere un rol protagonista en la definición de planteamientos para la mejora de su calidad de vida.

Así, Panorama Consultoría Turística y Patrimonio ofrece un apoyo integral a instituciones públicas y privadas en mejoras de la gestión, análisis de estudios, servicios de dinamización y promoción, redacción de proyectos, etc. con el objetivo último de alcanzar las metas propuestas por la organización para un devenir futuro exitoso.

Gerente

David Albarrán

  • Profesor Asociado del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Doctor en Geografía por la Universidad Complutense de Madrid, Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo en el itinerario de Políticas Públicas y Graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, y Experto Universitario en Patrimonio Cultural y Turismo en Ciudades Históricas por la Universidad de Málaga. Durante cerca de una década ha combinado labores de investigación académica con el desarrollo de trabajos profesionales en entidades tanto públicas como privadas relacionados con la planificación turística y patrimonial.
  • Ha participado como ponente en numerosas jornadas, congresos y seminarios tanto a nivel nacional como internacional, y es autor de un amplio número de publicaciones científicas ligadas a los nuevos enfoques del patrimonio en clave territorial, la funcionalidad del mismo como motor de desarrollo a través de su uso turístico, la gestión pública de los recursos catalogados o la importancia de la imagen de los destinos y su dimensión patrimonial. Ha desarrollado estancias de investigación en organismos como the European Tourism Research Institute (ETOUR) de Suecia, y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, República Dominicana
  • Además, es experto acreditado del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED) del Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y cuenta con formación complementaria y multidisciplinar en la interpretación del patrimonio cultural y natural, la gestión del patrimonio artístico y arqueológico, los sistemas de información geográfica, el diseño de ciudades, la sociología urbana, las políticas públicas o la sostenibilidad territorial.